Guardiola: La Magia de Pensar a lo Grande
“Hay quien piensa en cómo es de pequeño. Hay quien piensa cómo podría ser de grande” Anuncio de Sabadell con Guardiola
Lo ha ganado casi todo, tan asombrosos sus números que se antoja imposible encontrar a alguien que lo haga mejor en el futuro, encumbrado por el Barcelonismo porque con él han recuperado de ver fútbol, hoy en día menos personas se cuestionan que el fútbol pueda construir verdaderas personas. Es una escuela que a diferencia de las universidades tiene una aplicación práctica bien definida, y el sistema de entrenamiento es lo más importante, más allá de meras conferencias divulgativas y obligadas. El cuerpo físico se fusiona con la mente y se manifiesta en el campo.
Guardiola se presentó aquel 17 de junio de 2008 con buenas palabras, que abundan en su discurso, y prometió esfuerzo y trabajo, así como explica Stephen Covey, en su libro “los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, Guardiola ha seguido el guión al pie de la letra, contando historias motivadoras antes de los partidos a su ejército de profesionales. Después de la era Rijkaard, y después de perder a jugadores como Ronaldinho, Deco y compañía. Hoy, Guardiola exprime su simbolismo y nadie en Barcelona se atreve a cuestionar su obra, tan esbelta que es lo más parecido a la perfección, pero sobre todo un ejemplo de lo que la escuela del Barcelona puede hacer por los jóvenes, por la sociedad y por la audiencia. Como dice un amigo mío, si no fuera por el espectáculo, la gente se echaría a la calle y descargaría su estrés volcando coches.
A continuación os pongo una conferencia de Pep, en la que nos habla de la Pasión, de descubir nuestro talento y desarrollarlo. Según él, y según yo mismo que vivo la mía cada día, es la única opción:
Descubre tu pasión y desarróllala. No importa el tiempo que te lleve descubrirla, no importa si te has de gastar 3000 euros en un Master de Conciencia Cósmica, si eso te ayuda a decidirte a hacer lo que más te apasiona, habrá valido la pena!
Pep nos desvela el secreto en menos de 4 minutos. La sabiduría emana en su caso por su sinceridad y su sencillez, pero sobre todo por la importancia de lo que dice. Mi consejo es escuchar y modelar a los grandes, y creernos lo que dicen, incluso más de lo que nos creeríamos a nosotros mismos, sobre todo si nuestros resultados son un desastre y los del modelo no.
Los espartanos de antaño, ahora en vez de hace emboscadas en las Termópilas, las hacen en el Camp Nou, y en el resto del mundo, queriendo ser comprados cuando es posible por el rey de Gerges, “amo de oriente”.
Los azulgranas llevan ocho títulos desde que Guardiola está al frente de la nave. Dos Ligas, dos Supercopas de España, una Copa de Europa, una Supercopa de Europa, una Copa del Rey y el deseado Mundialito de clubes, un botín incalculable con sólo dos manchas – Copa y Liga de Campeones del pasado curso, eliminados por el del pasado curso, eliminados por el Sevilla y el Inter de Milán.
Además hay éxitos simbólicos como el 2 – 6 en el Santiago Bernabeu y el descubrimiento de Busquets o Pedrito, está claro que el Barcelona tiene muy en cuenta entrenar a los nuevos talentos en su escuela de espartanos, porque Messi también es el producto de cuidar los pequeños detalles a medio y largo plazo.
Guardiola lleva 167 encuentros entrenando al Barcelona con 122 triunfos, 30 empates y únicamente 15 derrotas – siete en Liga, es una persona que respeta a sus adversarios porque eso hace que los suyos se esfuercen más, el trabajo de 11 hombres jugando juntos es equivalente a 20, 30 o 100, y los goles que mete el Barcelona los mete el equipo que siempre llega más allá que el esfuerzo de meros individuos. Son mil días los que lleva Guardiola liderando el Barcelona, pero parecen tres mil porque en menos de tres años ha hecho a acumulado más éxito que cualquier otro equipo en una década y en condiciones normales.
De su método, de su sistema de creencias que dirige sus acciones o de el método Guardiola para entrenar a su equipo es cuestión de otros artículos.
Esteban Cuéllar Hansen