Experiencias cumbre
Como apunta Gallwey en su best seller, the inner game of tennis;
«El hombre es un animal pensante, pero sus grandes obras han sido realizadas cuando él no estaba calculando ni pensando». El Zen y el tiro con arco. D.T.Suzuki.
Quizá por eso se dice que la poesía más bella nace del silencio. Las grandes obras de arte también surgen de las silenciosas profundidades del inconsciente, y también se dice que las verdaderas expresiones de amor surgen cuando la mente está tan silenciosa y tranquila como un lago de cristal.
Os habéis dado cuenta si estáis en un proceso creativo o planificando un proyecto importante para vosotros. Estáis trabajando, disciplinados y llega un momento que os saturáis, decidís hacer un descanso o dejarlo para el día siguiente, y cuando la mente se relaja, parece que del inconsciente brotan las ideas y las conclusiones más importantes. Como decía Tomas Edison; «siempre lleva una pequeña libreta contigo para apuntar esas ideas, son ideas que vienen de la fuente de la sabiduría que reside dentro de ti». Después habrá que desarrollarlas, sino se quedarán en meras ideas.
aprendizaje natural e inconsciente
Si os fijáis en este vídeo – aunque parezca un poco freeke para el alto rendimiento en tenis – lo que Gallwey está haciendo es enseñar a personas ordinarias el hecho de enfocar su atención en un sólo estímulo – ya sea mirar la pelota, escuchar el sonido con la raqueta o tatarear mientras hace el saque – con el objetivo de focalizar la atención del aprendiz para que éste deje la mente lógica y permita a la mente inconsciente – que tiene un mayor potencial de aprendizaje de aprendizaje natural – ejecutar el golpe o el aprendizaje. Es una forma de aprender natural, sin juicios al igual que aprendimos cuando niños. Si analizamos el aprendizaje natural, nos damos cuenta que cuando un niño aprende, no sólamente no tiene mapas de referencia, sino que además el error forma parte del aprendizaje natural.
En el libro el juego interior del tenis, tim gallwey, describe; el ágil movimiento de un felino al acecho de un pájaro para demostrarnos como funcionaría según él el alto desempeño sin esfuerzo; Alerta sin el menor esfuerzo, el felino está agazapado, con sus relajados músculos listos para el salto. Sin pensar en cuándo saltar, ni en cómo debe impulsarse con sus patas traseras para alcanzar la distancia necesaria, el felino está totalmente concentrado en su presa, y su mente está en calma. No ve otra cosa que no sea el pájaro. De repente, el pájaro se echa a volar; en ese mismo instante, el felino da un salto. Con perfecta anticipación, ha interceptado el pájaro a un par de palmos por encima del suelo.
Una acción ejecutada a la perfección sin necesidad de ningún pensamiento; y después, ninguna autocomplacencia, sólo la recompensa inherente a la acción misma; un pájaro entre los dientes.
El famoso Psicólogo Humanista Abraham Maslow ha denominado “experiencias cumbre” a esos momentos. Maslow utiliza los siguientes términos para describir las características de estas experiencias;
“la persona se siente más integrada”
“se siente uno con la experiencia”
“se ve relativamente libre del ego”
“se siente al máximo de sus capacidades”
“rindiendo al cien por cien”,
“en racha”,
“la persona está libre de bloqueos, inhibiciones, miedos, dudas, controles, recelos, autocríticas, etc”,
“es espontánea y más creativa”,
“está aquí y ahora”,
“la persona se ve libre de deseos, ambiciones y exigencias. . .ella simplemente es”.
Si reflexionas sobre tus propias experiencias cumbre es probable que recuerdes sentimientos parecidos a los descritos por Maslow. También es probable que recuerdes como momentos enormemente placenteros, casi de éxtasis.
Durante esas experiencias, la mente no actúa como una entidad separada que te dice lo que tienes que hacer o critica la forma en que lo haces. La mente está en silencio, tú y ella estáis “unidos”, y la acción fluye tan libremente como un río.
Cuando esto ocurre en la pista de tenis, estamos concentrados sin haber intentado concentrarnos. Nos sentimos alertas y espontáneos. Confiamos en que podemos hacer lo que tenemos que hacer, sin necesidad de intentar esforzarse para lograrlo. Simplemente sabemos que la acción se producirá, y, cuando lo hace, no tenemos ganas de atribuirnos ningún mérito; más bien nos sentimos afortunados, “honrados”.
En el siguiente audio, Esteban Cuéllar Hansen, Mentor – Coach, explica lo que ha sucedido en el vídeo anterior:
https://www.box.com/shared/1ckldew9g9lcfhwfgiyg
O este otro relato del Leopardo;
«En algunos momentos, los jugadores de tenis se acercan a la espontaneidad irreflexiva del leopardo. Esos momentos suelen producirse sobre todo cuando los jugadores están volteando en la red. El intercambio de golpes a tan corta distancia suele ser tan rápido que se requiere una acción más veloz que el pensamiento. Estos momentos son muy emocionantes, y los jugadores a menudo se quedan asombrados al conseguir colocar perfectamente unas pelotas que ni siquiera esperaban alcanzar. Al moverse más rápido de lo que creían ser capaces, no tienen tiempo para planear nada, el golpe perfecto simplemente sucede. Y al pensar que no han ejecutado el golpe de forma deliberada, suelen llamarlo suerte; pero si sucede repetidamente, uno comienza a tener confianza en sí mismo y a sentir una profunda seguridad».
En resumen, el máximo rendimiento requiere una desaceleración mental. Esto quiere decir menos pensamiento, menos cálculos, menos juicios, menos preocupaciones, menos miedos, menos expectativas, menos intentos por esforzarse, menos lamentaciones, menos controles, menos nervios, menos distracciones. La mente está en calma y en silencio cuando está totalmente en el aquí y ahora, y en una perfecta unidad con la atención ejecutada y el ejecutor de esa acción. El objetivo del juego interior es aumentar la frecuencia y la duración de estos momentos, acallar de forma progresiva la mente y alcanzar así una expansión continua de nuestra capacidad para aprender y actuar.
En nuestros cursos de PNL y Coaching a esta habilidad le llamamos competencia inconsciente. Cuando no sabes que sabes. Cuando puedes desplegar habilidades tan complejas y efectivas. Como aquel ciempiés, que cuando la hormiguita le preguntó que cómo movía tan elegante y sincronizadas sus cien patas, éste se tropezó y se cayo!. Y este es el objetivo de nuestro aprendizaje, poder condicionar nuestra mente inconsciente, nuestra inteligencia somática, liberando nuestra mente consciente que tiene una capacidad limitada, liberando espacio para poder meter más información y poder condicionar más y más nuestro inconsciente que tiene una capacidad de almacenamiento ilimitada.
Suerte!
Artículo recopilado y escrito por Esteban Cuéllar, basado en el libro el juego interior del tenis de Tim Gallwey.
Capacitación en Alto Rendimiento con PNL
Formación paso a paso, según las propias necesidades de evolución
Formación para Entrenadores
Formación Completa de PNL, paso a paso
Próximo curso del Fuego – fire walking Marzo 2013 en Palma de Mallorca
Próximos cursos de formación completa de programación neurolingüística y coaching en Palma de Mallorca
Próximos cursos 2013 de Programación Neurolingüística: Master de P.N.L y Coaching en Mallorca
Sesiones Personales de Coaching o Executive Coaching con Esteban Cuéllar Hansen
pide cita
institutoexcelcoaching@gmail.com
Descargar PDF