Próxima conferencia sobre coaching deportivo y modelado de la excelencia y el alto rendimiento en la vida y en los deportes por Esteban Cuéllar Hansen, director del Instituto Excel Coaching en Palma de Mallorca. Cuándo? Septiembre 2014
Qué tal amigos os recomiendo este nuevo curso de coaching deportivo
«Si aspiras a la excelencia, siempre se te pega algo» Esteban C. Hansen
El Coaching Deportivo es una herramienta para desarrollar el potencial y talento que impulsa al deportista a alcanzar su máximo rendimiento aprovechando sus fortalezas y trabajando sus áreas de mejora, ayudándole a superar los miedos, bloqueos y justificaciones que limitan sus capacidades y le impiden avanzar hacia la consecución de sus objetivos, así como mejorar la motivación y establecer nuevos retos.
Aprender a descubrir los verdaderos objetivos que subyacen en sus clientes, deportistas, entrenadores, etc. y que son los que realmente les mueven hacia adelante o los lastran.
El coach deportivo
El Coach deportivo es aquel que ayuda y acompaña al atleta y al entrenador en la consecución de sus metas pero no trabajando la preparación física, técnica o táctica sino el entrenamiento de su fuerza mental y ayudando a comprender y generar un entorno de empatía y mayor seguridad. Facilitando la relación de ambos con el objetivo de rendir al máximo y obtener los mejores resultados.
A nivel individual, durante un proceso de coaching deportivo se trabaja la gestión mental tanto antes como durante y después de los partidos o las competiciones.
La motivación, el estrés prepartido, la confianza y seguridad, la concentración, la calma, el análisis de los resultados obtenidos, etc. son algunos de los temas que se tratan.
A nivel de equipo, también se trabajan la concentración, la confianza, etc. y además se añaden otros factores como la motivación del grupo, la integración o la implicación de los miembros de ese equipo.
CURSO DE COACHING DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO
El coaching deportivo desde el Instituto Excel Coaching y de la mano de Esteban Cuéllar Hansen y Colaboradores va enfocado a atletas profesionales o cualquier otro atleta o amateur pero que tenga objetivos grandes y de alto rendimiento. Aspirar a más y ser realista, encontrar un equilibrio al igual que lo hay en el resto de fuerzas del universo físico y relacional.
Coaching de Alto Rendimiento Deportivo
Objetivos
El alumno aprenderá diferentes corrientes teórico/prácticas , recursos y herramientas que intervienen en el Coaching Deportivo.
El conocimiento y la aplicación de las técnicas propias de esta disciplina son imprescindibles para todos aquellos Entrenadores y personas vinculadas al mundo del deporte que quieran adquirir y desarrollar nuevas competencias que les permitan obtener el máximo potencial de sí mismos, de sus jugadores, deportistas o clientes.
La aplicación de las habilidades de Coaching Deportivo facilita al Entrenador el acceso a un nivel superior de comunicación con el deportista, basado en conversaciones transformadoras, que impulsan al deportista hacia el éxito.
Dirigido a:
• Entrenadores deportivos
• Directores Técnicos
• Preparadores Físicos
• Coordinadores de equipos
• Deportistas de élite
• Personas interesadas en el deporte
• Personal de Federaciones Deportivas
• Personal de Centros Deportivos
Metodología
Curso teórico/práctico donde se pondrán en escena todas las técnicas
aprendidas durante el curso en ejercicios grupales,
individuales, etc…
Contenido
1. Dominio Personal: ¿Dónde estoy? ¿Dónde quiero llegar?
2. Gestión del cambio: ¿Qué tengo que cambiar y aprender?
(creencias y método de cambio modelado de Campeones Mundiales)
3. Estrategias para un Plan de Acción ganador y objetivos (PNL)
4. Líder Coach de Alto Rendimiento
5. Superar la presión de la Competición (Mejora del diálogo interno y las creencias)
6. Gestión del éxito y del fracaso: “No te fíes de ninguno de los dos” Itinerario Emocional.
7. Modelos de Campeones Mundiales: “Si algo que hace alguien te gusta imítalo, si algo de alguien ahí fuera no te gusta, examínate!”
8. La motivación: Excelencia, Relaciones y Motivación por la Visión. ¿Cómo te motivas tú? ¿Y cómo te convendría motivarte?
9. Técnicas de concentración con PNL (Time IN y Time OUT, tanto en el deportista como en el Entrenador).
10. Perspectiva Sistémica del Coaching, de las relaciones y del Cambio (arquetipo de la carga: coaching one to one to selfcoaching).
Modelos ECH de Atención y Gestión Emocional y Neurolingüística (creados y diseñados por Esteban C Hansen habiendo modelado a Campeones Mundiales)
Manual del Curso: Juego Mental de Alto Rendimiento Deportivo. Libro de Master de PNL, coaching y Liderazgo sistémico; y qué quieres y cómo conseguirlo: coaching con dominio propio, ambos libros del profesor titular del curso.
Duración
24 horas repartidas en 4 jornadas y estructuradas en dos módulos.
El módulo I
dará comienzo el Sábado 12 Enero de 10 A 14 y de 15 a 19 h Y Domingo 13 de Junio, de 10 a 15h.
El módulo II
Sábado 18 de 10 a 14 y de 15 a 19hrs, Domingo 19 de Enero de 10 a 14hrs.
El lugar elegido será el Instituto Excel Coaching, en Palma de Mallorca, Ramblas 5
El curso con la acreditación Instituto Exel, AEPNL (Curso Introductorio de Coaching con PNL)
Profesores
Esteban Cuéllar Hansen, dependiendo del éxito del curso a la segunda edición acudirán otros colaboradores del Instituto. Así como se invitará a algún entrenador o atleta para poder verificar todo el proceso de coaching deportivo con alguien que lo está haciendo.
En Palma de Mallorca y en Barcelona
Impartido por: Esteban Cuéllar Hansen y colaboradores del Instituto Excel. Y como dice Esteban: No hay preguntas tontas sino respuestas tontas, y lo dice invitando a la audiencia a poner su experiencia encima de la mesa para poder diseccionarla con el conocimiento y la ciencia de la experiencia subjetiva de la PNL.
Es un autor y orador que motiva la auto-ayuda. LLegó a ser bien conocido a través de sus infomerciales y libros de autoayuda, Poder sin límites. Robbins escribe sobre temas como la salud y la energía, los temores de la superación, la comunicación persuasiva, y mejorar las relaciones. Robbins comenzó su carrera en el aprendizaje de muchos oradores de motivación diferentes, y promueve seminarios de su mentor personal, Jim Rohn.
Él está profundamente influenciado por la programación neuro-lingüística y una variedad de filosofías.
El trabajo de Robbins ha aparecido en los medios de comunicación más importantes, incluyendo medios tales como Time, Newsweek, Fortune, Forbes, Life, GQ, Vanity Fair, Business Week, Tycoon and Success magazines, la CBS Evening News, NBC News, Fox News, CNN y A&E, así como periódicos, programas de radio, y medios de comunicación de Internet en todo el mundo.
Robbins ha sido mencionado o ha aparecido en 15 películas importantes, incluyendo un cameo en la exitosa película «Shallow Hal» en el año 2007 , fue nombrado en la lista de la revista Forbes «Celebrity 100».
Sus programas han llegado a más de 4 millones de personas de 100 países alrededor del mundo.
Anthony Robbins se ubicó entre los «Top 50 Business Intellectuals in the World» por el Instituto de Accenture para el Cambio Estratégico. Robbins ha hablado en Harvard Business School y fue clasificado por la escuela entre los “Top 200 Business Gurus” ( Harvard Business School Press, 2003)
En julio de 2010, NBC debutó Tony Robbins: Life Coach, un reality show donde Robbins ayuda a los participantes del programa a enfrentar sus desafíos personales. Pero se canceló el show, después de emitir dos de las seis temporadas previstas, debido a la audiencia de 2,8 millones en marzo de 2012.
Creencias de Tony sobre la decisión y la acción, esencia del éxito
de su libro Gigante interior
«Una verdadera decisión se mide por el hecho de haber emprendido una nueva acción. Si no hay acción, quiere decir que no ha decidido realmente.»
«Las creencias tienen el poder de crear y de destruir. Los seres humanos tenemos una imponente habilidad para tomar cualquier experiencia de nuestras vidas y crear un significado que nos incapacita o que puede salvar literalmente nuestras vidas.»
«Todos los progresos personales empiezan con un cambio en las creencias. Así pues, ¿cómo cambiamos? La forma más efectiva consiste en conseguir que el cerebro asocie un fuerte dolor con la antigua creencia. Debe sentir, en lo más profundo de sus entrañas, que esa creencia no sólo le ha costado dolor en el pasado, sino que también se lo está produciendo en el presente y que, en último término, no le producirá más que dolor en el futuro.»
«Cuando creamos una palabra, le adscribimos un significado y creamos una forma de pensar. Las palabras que utilizamos de forma consistente constituyen el tejido de cómo pensamos y afectan incluso a nuestra toma de decisiones. Como resultado de esta comprensión, creé una sencilla palabra mnemónica: CANI, por Constant And Never-ending Improvement (mejora constante e interminable). Creo que el nivel de éxito que experimentamos en la vida se halla en proporción directa con el nivel de nuestro compromiso con CANI, la mejora constante e ilimitada.»
«Viva la vida plenamente mientras esté aquí. Experiméntelo todo. Cuide de sí mismo y de sus amigos. Diviértase, sea loco y estrafalario. ¡Salga y pase por lo que tenga que pasar! De todos modos, va a tener que hacerlo, así que será mejor que se divierta en el proceso. Aproveche la oportunidad para aprender de sus errores. Descubra la causa de sus problemas y elimínela. No trate de ser perfecto, y limítese a ser un excelente ejemplo de ser humano.»
Impresionante como se las gasta Tony Robbins, una persona digna de modelar en todos los sentidos: personal, profesional, como profesor de PNL, Terapeuta y precursor del Coaching con PNL en EEUU. Para mí ha sido un ejemplo a seguir, que ha guiado mis pasos como Coach, NLP Coach, Terapeuta y como Emprendedor y empresario del cambio.
«En vez de dar rienda suelta a la envidia, aprende de la gente que tiene mejores resultados que tú. Y poco a poco irás acercándote a ellos en términos de habilidades y capacidades». Esteban C. Hansen
Recomendado su programa:
Unleass the power with in, que imparte en Londres, en Excel, Docklands, todos los años.
Otros libros de Tony que os recomiendo:
Poder sin límites.
Controle su destino
Nota a un amigo
¿Quieres aprender las estrategias de PNL que llevaron a Tony arriba del escenario, tanto como terapeuta como comunicador?
¿A ser un comunicador neurolingüística y a entender el poder de las palabras para masterizar las emociones, la acción y por tanto la decisión completa?
“Mi arte, de la mayéutica, tiende a provocar el parto en las almas y no en los cuerpos». Sócrates
El coaching es un proceso de acompañamiento, surge en el ámbito de los deportes y luego es extrapolado a la empresa y al coaching personal one to one. Precisamente por haber surgido de los deportes, su mirada no debería alejarse mucho de su origen. Ya que el deporte está basado en el rendimiento y en el trabajo para conseguir los resultados.
Un coach ha de saber observar, escuchar, empatizar, hacer preguntas y dar feedback de calidad. Actualmente los coachs y las escuelas o intitutos de coaching más serias, consideran las herramientas de la Programación Neurolingüística como herramientas poderosas de coaching. Sócrates también decía que:
«El mayor atractivo de este arte es que permite experimentar en toda circunstancia si es una imagen falsa, fecunda y vertebrada, la que engendra la inteligencia del otro»
Coaching a números uno
El problema de hacer coaching a los número uno es que, en la mayoría de los casos, se las arreglan solos. Digo la mayoría, entrenadores y pupilos, pero no todos. Pero lo poco que puedan aprender de ti será mucho para ti y para ellos.
En el fondo todos tenemos las habilidades de ayudarnos a nosotros mismos, y un profesor de tenis, si es bueno, ayudará mejor a un jugador a ganar partidos, que no un coach. Eso no quiere decir que un coach no sea un buen refuerzo en algún momento puntual o que forme parte del equipo de alto rendimiento. Pero obviamente deberá ser un coach con experiencia y con un método de trabajo que funcione.
Uno de los Entrenadores de número uno que tenemos en Mallorca es Toni Nadal, me sentí atraido por su filosofía en el 2008 cuando su sobrino acababa de cosechar muchos títulos seguidos y había vencido a su modelo en tenis mallorquín, Carlos Moyá. Recuerdo ver un video en que Rafa tenía unos 16 años, que incluso le pedía perdón por haberle ganado. Más tarde Moyá decía de él: «Yo fui número uno, pero Rafa es un número 1 sólido».
Modelando a los que lo han hecho
Uno de los grandes Modeladores, en el ámbito y nacimiento del Tenis fue Guillermo Vilas, número uno mundial, argentino. Modelaba a los que sabían más que él, llevaban más tiempo y tenían mejores resultados: hasta andaba y vestía como ellos.
Quiero destacar lo que para mí es el núcleo del éxito de los Nadal en Tenis, Liderado por el «Tio Toni», que antes de ser entrenador de tenis había estudiado derecho y filosofía aunque como sucede a muchas mentes inquietas no acabó las Licenciaturas y prefirió guiarse por su propia intuición.
Lo que me atrajo de los Nadal, entre muchas otras cosas, fue su manera realista y humilde de concebir sus éxitos, y su forma de conseguirlos. Aunque en una ocasión, Moyà, le preguntó a Toni: «¿Firmarías porque tu sobrino fuera un Albert Costa?, y él contestó que «No». Luego le preguntó: ¿Firmarías porque tu sobrino fuera un Moyà?, y Toni, por educación, le dijo que sí. Pero luego, en petit comité, le dijo a su sobrino, que tampoco. Eso hace relucir, lo que nunca han querido que forme parte de su imagen pública, que como todo en la vida, antes de crítico, realista o crítico necesitamos soñar. El sueño y la visión generan la tensión creativa que rompe el conflicto estructural o las causas que impiden trascender la situación actual.
En su libro Mi Historia Rafa dice: «Lo que diferencia a un número uno de un número 5 o 100 es que es capaz de lidiar de mejor forma con sus altibajos psicológicos». Nadal no sólo brilla por sus éxitos, si no sobre todo por haber sido capaz de recuperar partidos y lesiones en las que otros habrían tirado la toalla». Como dice su tío: «si nosotros hemos podido otros también podréis».
Componentes del Método de Toni
Él prefiere decir que no tiene método: el método se hace en tiempo real de manera espontánea. Y es muy sabio pensarlo así, creamos nuestras experiencias y la realidad andando hacia ellas. La clave de la intuición reside en la experiencia y en la inteligencia emocional y en el pensar por uno mismo.
– Una Visión y una Misión de querer ayudar a su sobrino a llegar a ser número uno, y a él mismo como entrenador en el proceso.
– Unos valores como el trabajo, la humildad, la disciplina o el realismo, que le han llevado en todo momento del proceso a tener en cuenta los detalles tanto de la competición en la pista y fuera de ella.
– Unas creencias que pilotan los valores a su práctica en la acción, que permiten el error, la flexibilidad y el ajuste a la situación específica a la que enfrentan en cada momento: intuición, sentido común, lógica y estadística.
– Un método para solucionar problemas, siendo realista y simple en el análisis de la situación.
– Un análisis exhaustivo desde un punto focal global. Promover la responsabilidad de los actores de su equipo de alto rendimiento, sobre todo de su sobrino en la pista. Para lo bueno y para lo malo.
– Modelado de cada habilidad de su sobrino, en todo detalle, entrenando las partes pero sobre todo sin perder la perspectiva del juego global. Si tuviera que hacer otra vez lo que hizo, lo haría de forma diferente.
No hace falta decir que Toni es un Gran Aprendedor. Aprende de todo y de todos, aunque no lo reconoce, y dice que se guía por su propio sentido común (sólo él lo sabe).
Sobre los errores dice: «que llegan a casa de todos», pero que los buenos jugadores se sobreponen antes y remontan el punto.
Y como conclusión final, en el nivel de valores trascendentes dice:
«Que tiene más mérito ayudar a los demás que pasar una pelota por encima de una red».
En el nivel de la broma dice:
«Que si alguien puede hacerlo (y se refiere aquí también a los grandes conseguidores) no será tan difícil».
Manuel Olmedo
Otro de los grandes número uno del atletismo Español es Manuel Olmedo, con quien el director de este blog ha tenido el placer de trabajar en un contexto de alto rendimiento deportivo. Manuel es el actual Campeón de España de 1500 en pista cubierta, fue cuarto Olímpico y Campeón Europeo.
Dice: «Cuando salgo a la pista, nadie tiene tantas opciones de ganar que yo mismo»
Si os fijáis, esta creencia no es la misma que la de David Bustos:
«Los keniatas, me han dicho, que son tan buenos, porque han pasado mucha necesidad»
Esta última presupone que, deben tener algo innato o contextual, que hace que para mí sea difícil de superar.
Si os fijáis, los dos son atletas de 1500, los dos campeones de europa y olímpicos, pero cada uno tiene una manera muy diferente de percibir a los rivales y su propio desempeño.
Por eso se hace tan necesario escuchar e intentar entender a tu cliente en el proceso de coaching, porque el coaching es a medida. Y para ello son necesarias las habilidades de Metacomunicación, Inteligencia Emocional y cambio de creencias con P.N.L.
Testimonio de Manuel
Como muy bien explica Alberto Pozas en foroatletismo:
El atleta que no se casa con nadie está de vuelta: Manuel Olmedo cambia de aires, deja el frío de Soria por el fresquito de las Islas Baleares, y siguiendo al corazón se mete de lleno en el grupo de Johnny Ouriaghli y David Bustos. Nos cuenta que su objetivo para este año está muy claro: lo más alto del podio de Zurich 2014. Y también nos cuenta que, después de años duros de lesiones y problemas, llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas: “Lo más duro fue ver los Juegos Olímpicos desde el sofá”. Ningún problema, Olmedo ha vuelto a la carga y al rescate del 1.500 español.
Siempre me he sentido atraído por modelar a los mejores y modelar el liderazgo de alto rendimiento.
Otro de los Grandes es Chicho Lorenzo, entrenador de Jorge Lorenzo, y como dice Jorge (Giorgio): «Chicho es el mejor entrenador del mundo de motociclismo».
Esteban Cuéllar Hansen, como dice uno de sus Mentores Joan Palomeras Bigas – expresidente del banco de Navarra y presidente de coaching lab – autor del prólogo del libro qué quieres y cómo conseguirlo, dice:
– «Esteban como talento tiene una red sutil» refiriéndose a la capacidad de darse cuenta de lo que es importante en una situación determinada y de alto rendimiento, ya sea relacional, intra personal o social (o lo que se denomina en el campo de la Inteligencia Emocional: conciencia de uno mismo; habilidad esencial que se puede entrenar, y que es la base donde se apoyan la confianza y el autocontrol emocional).
Yo añadiría que la utilidad de esto podría ser detectar las diferencias que hacen la diferencia a la hora de modelar el método de alguien pero sobre todo de modelarse a uno mismo, conquistarse a uno mismo, y el cómo del proceso, es de lo que tratan algunos de sus libros.
Executive Coaching es una modalidad de Coaching – como lo describe Viviane Launer. Expresidenta de ICF Spain – «Coaching de Número Uno», según ella los «Número uno» en las Empresas o en los Equipos, o los CEO por utilizar la teminología que usan los Americanos desempeñan un Rol simbólico, ya que en las empresas son los que fijan el rumbo, los que dicen:
– «Por allí….»…
– Los que hay por debajo, ya sea directivos en niveles inferiores de la pirámide o los que van con el machete, pueden decir: «Con lo que nos ha costado llegar hasta aquí, y ahora hay que cambiar y empezar de nuevo?…
Pero precisamente son número uno, porque tienen esa sensibilidad – o lo que Joan denomina Red Sutil – y porque a su vez tienen el valor de pensar en grande, de ver objetivos grandes y atreverse a ir a por ellos – estos serían algo así como dice la frase: «Los insensatos…», pero sin ellos, no hubiéramos fallecido intentado fletar un avión, o enviando a un hombre corriente que se ha preparado como un hombre estraordinario a la Luna, o no nos hubiéramos atrevido a hacer muchas cosas…
Los Número uno son personas que además se encargan de tomar decisiones de forma estratégica y que son capaces de planificar no sólo a corto, sino también a medio y a largo plazo. Estas personas, no quiere decir que no tengan miedo en momentos clave, la diferencia es que utilizan el miedo como llamada a la acción, desarrollan estrategias para lidiar con él, y también necesitan un coach, que se llama executive coach, ¿Qué pasa? que estas personas necesitan que su coach tenga algo de Mentor, es decir, que tenga algo de experiencia o de espíritu de número uno para que se genere la confianza.
Uno de los principios de la PNL dice que:
«Si otro lo ha conseguido tú también puedes, pero primero te invita a pagar el precio, luego a predicar con el ejemplo. Y por último – si la cosa se complica – te dice que la única forma de fracasar es abandonando o no empezando algo – lo cual hacer referencia a los valores, a la visión; valores como la fuerza del héroe, la valentía, la humildad y sobre todo la disciplina, el buen hacer y la persistencia como estandarte»
Desde el punto de vista del Coaching – el proceso es el mismo – de número uno o emprendedor el proceso consiste en última instancia en el desarrollo de la persona y del su potencial en un contexto profesional.
El executive coaching además de requerir ese factor de Mentor – conocimiento del trabajo en comités de dirección – debe ser consciente de su relación con el poder. Deberá ser capaz de generar confianza para que puedan confiar en él, sólo así podrá instalarse en un nivel que permita una «Confrontación Sana», que será necesaria así como la capacidad de empatizar, y despertar en su cliente la motivación para que pueda compartir y exponer pensamientos y sentimientos conscientes o inconscientes, así como cierta discrección y un compromiso con unos valores serios y sólidos que representan la ética de un coaching con buenas intenciones, como es el coaching en esencia.
Este coaching se ha dado también a llamar – coaching estratégico – , una nueva concepción del pilotaje de una empresa o un proyecto empresarial innovador.
Como dice Robert Dilts, uno de los precursores de la PNL aplicada al Liderazgo:
«Los límites de la empresa están en la cabeza de su director general, pues son las representaciones mentales que construyen las que marcan el desarrollo en la realidad de afuera».
Sesiones de Coaching Deportivo de Alto Rendimiento con Esteban Cuéllar Hansen, contacto en la siguiente imagen: