Coaching para Números Uno

“Mi arte, de la mayéutica, tiende a provocar el parto en las almas y no en los cuerpos». Sócrates

El coaching es un proceso de acompañamiento, surge en el ámbito de los deportes y luego es extrapolado a la empresa y al coaching personal one to one. Precisamente por haber surgido de los deportes, su mirada no debería alejarse mucho de su origen. Ya que el deporte está basado en el rendimiento y en el trabajo para conseguir los resultados.

Un coach ha de saber observar, escuchar, empatizar, hacer preguntas y dar feedback de calidad. Actualmente los coachs y las escuelas o intitutos de coaching más serias, consideran las herramientas de la Programación Neurolingüística como herramientas poderosas de coaching. Sócrates también decía que:

«El mayor atractivo de este arte es que permite experimentar en toda circunstancia si es una imagen falsa, fecunda y vertebrada, la que engendra la inteligencia del otro»

Coaching a números uno

El problema de hacer coaching a los número uno es que, en la mayoría de los casos, se las arreglan solos. Digo la mayoría, entrenadores y pupilos, pero no todos. Pero lo poco que puedan aprender de ti será mucho para ti y para ellos.

En el fondo todos tenemos las habilidades de ayudarnos a nosotros mismos, y un profesor de tenis, si es bueno, ayudará mejor a un jugador a ganar partidos, que no un coach. Eso no quiere decir que un coach no sea un buen refuerzo en algún momento puntual o que forme parte del equipo de alto rendimiento. Pero obviamente deberá ser un coach con experiencia y con un método de trabajo que funcione.

Uno de los Entrenadores de número uno que tenemos en Mallorca es Toni Nadal, me sentí atraido por su filosofía en el 2008 cuando su sobrino acababa de cosechar muchos títulos seguidos y había vencido a su modelo en tenis mallorquín, Carlos Moyá. Recuerdo ver un video en que Rafa tenía unos 16 años, que incluso le pedía perdón por haberle ganado. Más tarde Moyá decía de él: «Yo fui número uno, pero Rafa es un número 1 sólido».

banner toni método JPEG

Modelando a los que lo han hecho

Uno de los grandes Modeladores, en el ámbito y nacimiento del Tenis fue Guillermo Vilas, número uno mundial, argentino. Modelaba a los que sabían más que él, llevaban más tiempo y tenían mejores resultados: hasta andaba y vestía como ellos.

Quiero destacar lo que para mí es el núcleo del éxito de los Nadal en Tenis, Liderado por el «Tio Toni», que antes de ser entrenador de tenis había estudiado derecho y filosofía aunque como sucede a muchas mentes inquietas no acabó las Licenciaturas y prefirió guiarse por su propia intuición.

Lo que me atrajo de los Nadal, entre muchas otras cosas, fue su manera realista y humilde de concebir sus éxitos, y su forma de conseguirlos. Aunque en una ocasión, Moyà, le preguntó a Toni: «¿Firmarías porque tu sobrino fuera un Albert Costa?, y él contestó que «No». Luego le preguntó: ¿Firmarías porque tu sobrino fuera un Moyà?, y Toni, por educación, le dijo que sí. Pero luego, en petit comité, le dijo a su sobrino, que tampoco. Eso hace relucir, lo que nunca han querido que forme parte de su imagen pública, que como todo en la vida, antes de crítico, realista o crítico necesitamos soñar. El sueño y la visión generan la tensión creativa que rompe el conflicto estructural o las causas que impiden trascender la situación actual.

En su libro Mi Historia Rafa dice: «Lo que diferencia a un número uno de un número 5 o 100 es que es capaz de lidiar de mejor forma con sus altibajos psicológicos». Nadal no sólo brilla por sus éxitos, si no sobre todo por haber sido capaz de recuperar partidos y lesiones en las que otros habrían tirado la toalla». Como dice su tío: «si nosotros hemos podido otros también podréis».

Componentes del Método de Toni

Él prefiere decir que no tiene método: el método se hace en tiempo real de manera espontánea. Y es muy sabio pensarlo así, creamos nuestras experiencias y la realidad andando hacia ellas. La clave de la intuición reside en la experiencia y en la inteligencia emocional y en el pensar por uno mismo.

– Una Visión y una Misión de querer ayudar a su sobrino a llegar a ser número uno, y a él mismo como entrenador en el proceso.

– Unos valores como el trabajo, la humildad, la disciplina o el realismo, que le han llevado en todo momento del proceso a tener en cuenta los detalles tanto de la competición en la pista y fuera de ella.

– Unas creencias que pilotan los valores a su práctica en la acción, que permiten el error, la flexibilidad y el ajuste a la situación específica a la que enfrentan en cada momento: intuición, sentido común, lógica y estadística.

– Un método para solucionar problemas, siendo realista y simple en el análisis de la situación.

– Un análisis exhaustivo desde un punto focal global. Promover la responsabilidad de los actores de su equipo de alto rendimiento, sobre todo de su sobrino en la pista. Para lo bueno y para lo malo.

– Modelado de cada habilidad de su sobrino, en todo detalle, entrenando las partes pero sobre todo sin perder la perspectiva del juego global. Si tuviera que hacer otra vez lo que hizo, lo haría de forma diferente.

No hace falta decir que Toni es un Gran Aprendedor. Aprende de todo y de todos, aunque no lo reconoce, y dice que se guía por su propio sentido común (sólo él lo sabe).

Sobre los errores dice: «que llegan a casa de todos», pero que los buenos jugadores se sobreponen antes y remontan el punto.

Y como conclusión final, en el nivel de valores trascendentes dice:

«Que tiene más mérito ayudar a los demás que pasar una pelota por encima de una red».

En el nivel de la broma dice:

«Que si alguien puede hacerlo (y se refiere aquí también a los grandes conseguidores) no será tan difícil».

Manuel Olmedo

Otro de los grandes número uno del atletismo Español es Manuel Olmedo, con quien el director de este blog ha tenido el placer de trabajar en un contexto de alto rendimiento deportivo. Manuel es el actual Campeón de España de 1500 en pista cubierta, fue cuarto Olímpico y Campeón Europeo.

Dice: «Cuando salgo a la pista, nadie tiene tantas opciones de ganar que yo mismo»

Si os fijáis, esta creencia no es la misma que la de David Bustos:

«Los keniatas, me han dicho, que son tan buenos, porque han pasado mucha necesidad»

Esta última presupone que, deben tener algo innato o contextual, que hace que para mí sea difícil de superar.

Si os fijáis, los dos son atletas de 1500, los dos campeones de europa y olímpicos, pero cada uno tiene una manera muy diferente de percibir a los rivales y su propio desempeño.

Por eso se hace tan necesario escuchar e intentar entender a tu cliente en el proceso de coaching, porque el coaching es a medida. Y para ello son necesarias las habilidades de Metacomunicación, Inteligencia Emocional y cambio de creencias con P.N.L.

Testimonio de Manuel

Como muy bien explica Alberto Pozas en foroatletismo:

El atleta que no se casa con nadie está de vuelta: Manuel Olmedo cambia de aires, deja el frío de Soria por el fresquito de las Islas Baleares, y siguiendo al corazón se mete de lleno en el grupo de Johnny Ouriaghli y David Bustos. Nos cuenta que su objetivo para este año está muy claro: lo más alto del podio de Zurich 2014. Y también nos cuenta que, después de años duros de lesiones y problemas, llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas: “Lo más duro fue ver los Juegos Olímpicos desde el sofá”. Ningún problema, Olmedo ha vuelto a la carga y al rescate del 1.500 español.

Siempre me he sentido atraído por modelar a los mejores y modelar el liderazgo de alto rendimiento.

Otro de los Grandes es Chicho Lorenzo, entrenador de Jorge Lorenzo, y como dice Jorge (Giorgio): «Chicho es el mejor entrenador del mundo de motociclismo».

Banner Lorenzo competición 3jpgeEsteban Cuéllar Hansen, como dice uno de sus Mentores Joan Palomeras Bigas – expresidente del banco de Navarra y presidente de coaching lab – autor del prólogo del libro qué quieres y cómo conseguirlo, dice:

–  «Esteban como talento tiene una red sutil» refiriéndose a la capacidad de darse cuenta de lo que es importante en una situación determinada y de alto rendimiento, ya sea relacional, intra personal o social (o lo que se denomina en el campo de la Inteligencia Emocional: conciencia de uno mismo; habilidad esencial que se puede entrenar, y que es la base donde se apoyan la confianza y el autocontrol emocional).

Yo añadiría que la utilidad de esto podría ser detectar las diferencias que hacen la diferencia  a la hora de modelar el método de alguien pero sobre todo de modelarse a uno mismo, conquistarse a uno mismo, y el cómo del proceso, es de lo que tratan algunos de sus libros.

Chicho frase JPEG

Executive Coaching es una modalidad de Coaching – como lo describe Viviane Launer. Expresidenta de ICF Spain – «Coaching de Número Uno», según ella los «Número uno» en las Empresas o en los Equipos, o los CEO por utilizar la teminología que usan los Americanos desempeñan un Rol simbólico, ya que en las empresas son los que fijan el rumbo, los que dicen:

– «Por allí….»…

– Los que hay por debajo, ya sea directivos en niveles inferiores de la pirámide o los que van con el machete, pueden decir: «Con lo que nos ha costado llegar hasta aquí, y ahora hay que cambiar y empezar de nuevo?…

Pero precisamente son número uno, porque tienen esa sensibilidad – o lo que Joan denomina Red Sutil – y porque a su vez tienen el valor de pensar en grande, de ver objetivos grandes y atreverse a ir a por ellos – estos serían algo así como dice la frase: «Los insensatos…», pero sin ellos, no hubiéramos fallecido intentado fletar un avión, o enviando a un hombre corriente que se ha preparado como un hombre estraordinario a la Luna, o no nos hubiéramos atrevido a hacer muchas cosas…

Los Número uno son personas que además se encargan de tomar decisiones de forma estratégica y que son capaces de planificar no sólo a corto, sino también a medio y a largo plazo. Estas personas, no quiere decir que no tengan miedo en momentos clave, la diferencia es que utilizan el miedo como llamada a la acción, desarrollan estrategias para lidiar con él, y también necesitan un coach, que se llama executive coach, ¿Qué pasa? que estas personas necesitan que su coach tenga algo de Mentor, es decir, que tenga algo de experiencia o de espíritu de número uno para que se genere la confianza.

Uno de los principios de la PNL dice que:

«Si otro lo ha conseguido tú también puedes, pero primero te invita a pagar el precio, luego a predicar con el ejemplo. Y por último – si la cosa se  complica – te dice que la única forma de fracasar es abandonando o no empezando algo – lo cual hacer referencia a los valores, a la visión; valores como la fuerza del héroe, la valentía, la humildad y sobre todo la disciplina, el buen hacer y la persistencia como estandarte»

Desde el punto de vista del Coaching – el proceso es el mismo – de número uno o emprendedor el proceso consiste en última instancia en el desarrollo de la persona y del su potencial en un contexto profesional.

El executive coaching además de requerir ese factor de Mentor – conocimiento del trabajo en comités de dirección – debe ser consciente de su relación con el poder. Deberá ser capaz de generar confianza para que puedan confiar en él, sólo así podrá instalarse en un nivel que permita una «Confrontación Sana», que será necesaria así como la capacidad de empatizar, y despertar en su cliente la motivación para que pueda compartir y exponer pensamientos y sentimientos conscientes o inconscientes, así como cierta discrección y un compromiso con unos valores serios y sólidos que representan la ética de un coaching con buenas intenciones, como es el coaching en esencia.

Este coaching se ha dado también a llamar – coaching estratégico – , una nueva concepción del pilotaje de una empresa o un proyecto empresarial innovador.

Como dice Robert Dilts, uno de los precursores de la PNL aplicada al Liderazgo:

«Los límites de la empresa están en la cabeza de su director general, pues son las representaciones mentales que construyen las que marcan el desarrollo en la realidad de afuera».

Proceso de cambio segun pnl JPEG

Sesiones de Coaching  Deportivo de Alto Rendimiento con Esteban Cuéllar Hansen, contacto en la siguiente imagen:

Tucoachdeportivo banner copia 2 JPEG